Título: Tecnico Especialista de Seguridad Industrial
Identificación del Cargo
Revisión No.: | 01 |
Fecha: | 18 Noviembre 2024 |
Título de puesto: | Analista de Seguridad Industrial |
Dirección: | Operaciones |
Gerencia: | Seguridad Industrial y Salud Ocupacional |
Departamento: | Seguridad Industrial |
Propósito General
Coordinar y ejecutar actividades de la rutina de acuerdo con las políticas de seguridad industrial y las mejores prácticas para mantener la adherencia a las directrices locales y corporativas con el fin de garantizar un ambiente de trabajo seguro, prevenir y controlar pérdidas accidentales y conservar la integridad física de nuestros colaboradores.
Principales Funciones y Responsabilidades
1. Es responsable principal en su respectiva área de la ejecución y cumplimiento de la Política Integrada de Salud y Seguridad, Medio Ambiente y Calidad, así como también la aplicación del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud y Ambiente.
Es responsable por la identificación, eliminación y reporte de los riesgos de las condiciones físicas, la concientización de su equipo de colaboradores/as para que estos realicen sus actividades de manera segura, de acuerdo a las reglas, la legislación laboral Dominicana y los procedimientos establecidos por la empresa.
Es responsable de participar en las investigaciones de accidentes e impactos ambientales, así como del cierre de las acciones correctivas, preventivas y riesgos necesarios para evitar la ocurrencia de accidentes o eventos no deseados.
Es responsable de cumplir con los requisitos establecidos en los sistemas de Gestión Ambiental, Seguridad y Prácticas Comerciales Seguras (BASC-OEA).
.
2. Programar e impartir talleres de capacitación e inducción con el fin de educar y entrenar a los colaboradores sobre aspectos y herramientas de seguridad industrial y medio ambiente (primero auxilios, brigadas, evacuación, prevención y extinción de incendio ) de acuerdo a la matriz de capacitación, registrando en sistema.
3. Proporcionar al liderazgo información sobre los indicadores de seguridad industrial de cada área correspondiente con el fin de mantener al día la comunicación de los resultados periódicos.
4. Programar y dirigir la hora diaria de seguridad de las áreas para involucrar a los líderes en actividades de prevención de accidentes y conservación del medio ambiente y controlar el cierre de las no conformidades encontradas.
5. Asesorar al personal técnico de áreas operativas y contratistas sobre la elaboración de análisis de riesgos y elaboración de estándares con la finalidad de evitar accidentes.
6. Autorizar trabajos de alto riesgo mediante el sistema de permisos de trabajo, como son trabajos en Altura, en Espacios Confinados, Izaje de grandes cargas de las áreas bajo su responsabilidad, entre otros para garantizar un ambiente de trabajo seguro, prevenir y controlar pérdidas accidentales y conservar la integridad física de nuestros colaboradores
.
7. Asesorar a las áreas técnicas y operativas sobre la metodología del Sistema de Bloqueo y Etiquetado de energías peligrosas, suministrar los equipos y vigilar su cumplimiento.
8. Vigilar el proceso de integración al puesto de colaboradores nuevos y transferidos o ausentes por largos periodos en lo referente al conocimiento de los riesgos asociados a sus actividades.
9. Asesorar las brigadas de emergencias y coordinar junto a las áreas, ejercicios simulados para enfrentar casos de emergencia y desastres naturales.
10. Determinar junto al liderazgo de las distintas áreas las causas raíz de accidentes e incidentes con el fin de evitar recurrencia y dar seguimiento al cumplimiento de los plazos, responsabilidades y cierre efectivo de las acciones.
11. Realizar recorridos en los diferentes turnos de manera periódica con la finalidad de detectar condiciones y actos subestándares que puedan ocasionar accidentes personales, danos a la propiedad o impactos ambientales así como, asegurar la corrección de condiciones de riesgo encontradas y dar seguimiento a la eficacia de estas.
13. Realizar, registrar y comunicar al liderazgo los resultados de los recorridos sobre Comportamientos Seguros (ICS), Gestión Proactiva del líder (IPL) en sus áreas de responsabilidad, utilizando la metodología COACH, para asegurar que los lideres utilicen la metodología de manera correcta de abordaje.
Supervisión Ejercida y Recibida / Autoridad
Nombre del puesto del o la Supervisor/a del o la Supervisor/a Inmediato/a: |
|
Nombre del puesto del Supervisor/a Inmediato/a: |
|
Nombre de los puestos que reportan directamente al o la Supervisor/a Inmediato/a: |
|
Nombre del puesto que se describe: |
|
Nombre de los puestos subordinados directos: |
|
Entorno e Información General del Puesto
- El ocupante del puesto puede tomar decisiones en torno a todo lo especificado en sus finalidades, debiendo consultar con su supervisar situaciones de conflicto.
- Se desarrolla generalmente en interacciones en planta, aunque realiza actividades importantes de oficina.
- Sus principales retos son cumplir la meta cero accidentes en la empresa con apego al cumplimiento de las políticas y normas de seguridad y sensibilización de los líderes sobre la importancia de la Seguridad.
.
Magnitudes Asociadas
Concepto | Cantidad |
Personal subordinado | |
Directo: | 0 |
Indirecto: | 0 |
Total: | 0 |
Principales Contactos Internos
Puesto / Área | Para Qué |
Areas Operativas (Producción/almacenes) | Programar, supervisar y asesorar a los líderes para el cumplimiento de los programas de seguridad y medio ambiente. |
Compras locales/Internacional/logística | Solicitar y dar seguimiento a requerimientos de compras de bienes y servicios. |
Mantenimiento | Solicitar y dar seguimiento a requerimientos de mantenimiento. |
Colaboradores en General | Capacitar, entrenar en aspectos de herramientas procedimientos y políticas de seguridad industrial y ambiente. |
Almacén de repuestos | Asegurar existencia adecuada de equipos, dispositivos y suministros generales de seguridad. |
Salud Ocupacional | Tratar asuntos relación a las atenciones médicas de los colaboradores. |
Principales Contactos Externos
Empresa/ Organismo/ Área/ Puesto | Para Qué |
Proveedores | Solicitar muestras, especificaciones, pruebas, capacitaciones, mantenimientos, auditorias, servicios. |
Terceros y Contratistas | Solicitar mantenimientos, especificaciones, servicios, auditorias. |
Entidades de ayuda externa (bomberos, cruz roja, defensa civil y meteorología.) |
Solicitar soportes en caso de emergencia e información para prevención de pérdidas. |
Educación Formal
ESCOLARIDAD
- Ingeniería Industrial
AREA O ESPECIALIDAD
- Seguridad Industrial, medio ambiente, control de pérdidas
Competencias Organizacionales
Cursos y Conocimientos Específicos
COMPETENCIAS ADICIONALES
- Manejo de Microsoft Windows (Deseable)
- Comunicación Efectiva
- Cooperacion
- Encantar al cliente
- Innovacion Y creatividad
- Liderazgo y Desarrollo de otros
- Influenciar y Promover Transformacion
- Manejo de Conflictos
- Capacidad para instruir
Idioma Inglés
Otro Idioma
Idioma: | |
Nivel: |
Experiencia Requerida
Especificación de la Experiencia Requerida
Áreas |
Puestos |
Años |
Seguridad Industrial | Técnico Seguridad Industrial/supervisor/ coordinador | 2 Años |
.
D.R. Hay Acquisition Company I, Inc. © 2009, Wilmington Delaware, USA
En Gerdau Metaldom tenemos como principio la igualdad de género y el compromiso para asegurar oportunidades para mujeres y hombres en su plantilla del personal.